El recorte por láser, también conocido como alineación por láser, es un proceso en el que los componentes electrónicos (por ejemplo, resistencias) y los circuitos se alinean o recortan mediante cambios inducidos por láser. Por regla general, las resistencias (de capa gruesa y fina) de un circuito se ven influidas por el láser de tal manera que se ajusta el valor de resistencia individual o de todo el circuito. El requisito previo para llevar a cabo un proceso de recorte por láser de este tipo es un sistema láser adecuado que pueda controlarse con precisión de impulsos conectándolo a la tecnología de medición. El sistema láser se combina con un sistema de visión para posicionar el rayo láser con gran precisión y permitir así una alineación excelente.
En la práctica se utilizan diversas formas de corte para el recorte por láser o la alineación por láser. El corte en serpentín, de uso frecuente, se caracteriza por un gran alcance de recorte y sustituye ventajosamente a los recortadores mecánicos. Además del menor tamaño y los costes más bajos en comparación con los potenciómetros de recorte, las resistencias recortadas por láser se caracterizan por una mayor estabilidad a largo plazo. Las aplicaciones de recorte más frecuentes son el ajuste de la curva característica de los sensores electrónicos, el ajuste a la distancia de conmutación nominal de los interruptores de proximidad o la linealización de los amplificadores de medida en la tecnología médica y de medición.